6 Mitos comunes sobre la violencia en el lugar de trabajo


Es muy importante conocer los diferentes riesgos que los empleados pueden enfrentar en su lugar de trabajo. Algunas personas podrían pensar: “No hay manera de que aquí pueda ocurrir un tiroteo”, o piensan que la violencia en el espacio de trabajo solo involucra accidentes graves y la muerte. Pero como hemos explicado en uno de nuestros posts más recientes, la violencia en el trabajo puede abarcar desde amenazas físicas y verbales hasta percances físicos e incluso el homicidio. Para tener el conocimiento objetivo que se necesita en la actualidad, debe conocer todos los factores que pueden contribuir al desarrollo de actos de violencia.

 

Mito #1: “Nunca habrá actos de violencia en mi trabajo.”

Cierto, hay una posibilidad de que su lugar de trabajo nunca atraviese por ningún incidente grave de violencia. Pero tener este tipo de mentalidad puede crear una falsa sensación de seguridad y por lo tanto, hacer que la administración de la empresa ignore señales de advertencia y entonces, se desarrollen riesgos potenciales.

 

Mito #2: “La violencia en el trabajo solo involucra armas.”

Como se mencionó previamente, la violencia en el lugar de trabajo puede abarcar amenazas físicas y verbales hasta percances físicos y homicidios potenciales. Debido a la extensa atención que la prensa y medios de comunicación en general le dan a actos como tiroteos y otros crímenes extremadamente violentos en lugares de trabajo, muchas personas creen erróneamente que estos terribles incidentes son los únicos que suceden.

 

Mito #3: “Es normal que alguien explote cuando se molesta, pero nada más”

Es muy raro que comportamientos violentos pasen desapercibidos sin mostrar algún tipo de señal que nos adviertan peligros potenciales. Estas señales pueden incluir comportamientos extraños, obsesiones, amenazas, la intensificación de conflictos entre empleados y directivos, entre otras.

 

Mito #4: “El personal de seguridad nos mantendrá a salvo.”

La realidad es que casi cualquier cosa puede ser utilizada como arma por alguien que tenga intenciones de dañar a alguien. La capacidad de cometer un acto de violencia en el lugar de trabajo no depende de tratar de esconder un arma de los ojos del personal de seguridad. Además, hay que tener en mente que el hecho de tener guardias de seguridad, puede provocar que el criminal o infractor se las ingenie para superar las barreras de seguridad de la empresa.

 

Mito #5: “Solo los lunáticos cometen actos de violencia en el trabajo.”

Una investigación realizada por la American Psychiatric Association muestra que la gran mayoría de las personas que son violentas no sufren de alguna enfermedad mental. De hecho, las personas con trastornos mentales son más a menudo víctimas de ataques violentos que los infractores. La mayoría de los incidentes violentos en el lugar de trabajo con realizados por aquellos que podrían considerarse como “personas sanas”.

 

Mito #6: “La violencia es causada por alguien ajeno a mi lugar de trabajo.”

La verdad es que la violencia en el trabajo es una red en la cual, es causada por elementos o fuerzas tanto internas como externas. Recordemos el término “es normal que alguien explote cuando se molesta, pero nada más”. Los posibles infractores de violencia en el lugar de trabajo suelen emitir señales de advertencia muy sutiles antes de iniciar un comportamiento violento.

0 comments

  • There are no comments yet. Be the first one to post a comment on this article!

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published