Seguridad en marchas estudiantiles


El día de mañana, miles de estudiantes y civiles saldrán a las calles con rumbo al conjunto habitacional de Tlatelolco para conmemorar el 50 aniversario de la masacre de 1968.

Este movimiento se espera que sea algo histórico, no solo por los 50 años de aquella tragedia, sino por lo que ha sucedido las últimas semanas en los diversos planteles de la UNAM, donde hemos visto a miles de estudiantes pronunciarse a favor del fin de la violencia dentro de los centros educativos, así como la expulsión de grupos de "porros".

Hemos visto estos movimientos los últimos años, pero en particular, estamos justo en el momento en el que debemos levantarnos y actuar para mejorar esta situación, donde los estudiantes no deberían de tener miedo de ir a la escuela, un lugar donde ya no se sienten seguros.

Así que no tengas miedo de alzar tu voz, únete a tu comunidad, ve con tus amigos y recuerda estar seguro todo el tiempo. Probablemente ya sabes lo difícil que es ir a esta clase de eventos por eso antes de salir debes prepararte para estar a salvo: aquí hay algunas cosas que necesitarás para estar seguro en una marcha:

  1. LLEVA UN ATUENDO Y CALZADO APROPIADOS

Utilizar ropa y calzado cómodo, de preferencia llevar todo el cuerpo tapado, una sudadera con gorro y unos tennis en caso de que necesites correr, sin olvidar las largas horas en las que permanecerás de pie.

  1. RECONOCE A TU GRUPO

Haz una lista, nombre de pila o apodo, teléfono celular (el tuyo y el de un familiar o amigo), número de contacto en caso de emergencia, tipo de sangre, en muchas ocasiones este tipo de datos los escriben con plumón en un brazo. Y nunca estes sol@, al retirarte de la marcha hazlo acompañado.

También lleva un listón junto con el grupo de amigos con los que vayas,esto es para que tu y tu contingente puedan identificarse.

En tu grupo no olviden hacer una lista con todos los integrantes y al final hagan un pase de lista.

  1. DOCUMENTA LOS ACONTECIMIENTOS

No olvides cargar contigo una camara o bien tu celular con el 100% de batería, toma fotos y video de todo lo que ocurre a tu alrededor. De igual forma puedes utilizar los hashtags #rompeelmiedo y #50aniversario, para compartir y viralizar tus publicaciones. Y si puedes compartir este tipo de información a tus redes de forma inmediata HAZLO, será de gran utilidad en caso de emergencia pues así las demás personas podrán estar al tanto de lo que acontece.

  1. COSAS QUE LLEVAR EN TU MOCHILA

Un paleacate,  una botella de agua, pila extra para tu celular, una linterna y si es posible carga con un botiquín que traiga alcohol, vendas y vinagre para prevenirte de cualquier emergencia.

  1. DESCARGA UNA APP DE SEGURIDAD

A pesar de que los celulares ya cuentan con servicios de localización la cual puedes compartir vía SMS, en caso de emergencia es preferible ahorrarte tiempo de escribir este tipo de mensajes, por ello apps como Kwema, te ayudan a compartir tu ubicación gracias a un botón de pánico el cual al oprimirlo envía un mensaje de alerta con tu ubicación a lo contacto que TÚ ELIJAS

Te invitamos a conocer más de como funciona la comunidad Kwema aquí

 

0 comments

  • There are no comments yet. Be the first one to post a comment on this article!

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published