Conoce al equipo de Kwema: Bren


 

En una ocasión caminaba a casa, sobre una avenida sola y ligeramente oscura; eran alrededor de las 9:00 de la noche, la lluvia comenzaba a disminuir, de repente  un taxi tocó el claxon, yo acelere el paso, el conductor del taxi disminuyó la marcha, cuando me gritó: “te doy aventon”, un horrible miedo recorrió mi cuerpo. A lo lejos vi a mi mamá y ella a mí, corrimos y nos encontramos, el taxi reanudó su marcha normal. Mi mamá me tomó fuerte del brazo y caminamos. Hoy me pregunto, si tan sólo mi mamá hubiese tardado unos segundos más en verme, qué hubiera pasado, si el señor se hubiera bajado, si me hubiera seguido o cerrado el paso con el carro, ¿seguiría aquí ? Y por desgracia, esa sólo es la historia más reciente, porque de experiencias así la lista es extensa y también soy consciente que no soy la única.  Y es que el vivir en Ecatepec, también conocido como “el peor lugar para ser mujer en México” es una de mis más grandes preocupaciones, y lo peor es que esto no solo me sucede a mí, otras chicas como yo compartimos el mismo sentimiento pues pasa en muchos lados del país.


Después de tantas veces que he sentido miedo o de lo frustrante que resulta no poder salir sola o incluso la ansiedad de a veces tener que quedarme en casa de  amistades o familia para no llegar en horas “desoladas” de la calle. Me preguntaba qué podía hacer y así casi por casualidad, mientras buscaba trabajo, me encontré con Kwema, en el momento que escuché lo que hacían me emocioné; justo esto es hacer algo, es la oportunidad de ayudar a que nadie vuelva a sentir lo que yo.

Así que ahora soy parte de Kwema y te invito a que  te unas a la comunidad que está haciendo algo.

 

Conoce una historia impactante de Ecatepec aquí

0 comments

  • There are no comments yet. Be the first one to post a comment on this article!

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published